Los Policías Municipales de Tijuana se preparan para detectar y sancionar acciones que dañen o alteren el medio ambiente en la ciudad. Iniciaron con el curso de capacitación para la creación de la Policía Ambiental, en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional (ICAP).

El objetivo es concientizar y sensibilizar a la fuerza pública sobre los delitos ecológicos, así como los daños que generan en nuestro medio ambiente y en la biodiversidad, para que prácticas comunes que ocurren en la ciudad, terminen erradicándose.

Un ejemplo es la quema de basura que genera un humo denso con gran cantidad de sustancias químicas que son altamente perjudiciales ya que suelen contener monóxido de carbono, dióxido de azufre, material particulado, metales pesados, dioxinas, furanos, y dióxido de carbono.

LEE: ¿Hasta cuándo seguirá bloqueada la Vía Lenta en Tijuana?

Los policías deberán clausurar tiraderos clandestinos o predios que son utilizados como basureros, y sancionar a los propietarios que incumplan con la limpieza o no comprueben la correcta disposición de los desechos.

“Vemos como algo normal que mucha gente tire basura en las calles o en terrenos, vemos como algo normal que personas quemen sus desechos, mucha gente piensa que es normal que establecimientos como los de mecánica o soldadura, realicen sus actividades en las calles, parece que nos hemos acostumbrado sin embargo hay que denunciar todos esos actos para contar con una mejor ciudad” expresó el director de Protección al Ambiente, Juan Eduardo Pérez Gutiérrez.

Serán cien agentes los que recibirán información fundamental sobre el tipo de contaminantes y acciones que son perjudiciales para el medio ambiente, así como en materia de las leyes ambientales vigentes, para que sepan cómo actuar y cómo sancionar cuando detecten o reciban una denuncia sobre alguna actividad que atente contra el medio que nos rodea y la biodiversidad que lo habita.

 

Comentarios