Al cierre del 13 de febrero se registró un total de 78 casos positivos por COVID-19; el municipio con el mayor número de casos es Tijuana con 31, le siguen la capital del estado con 28, Ensenada con 10, San Quintín con dos, Tecate con cuatro y Rosarito con tres. Los decesos reportados en el mismo lapso son cinco, de los cuales, cuatro son de Tijuana y uno de Ensenada.
En Baja California se han recuperado de COVID-19 112 mil 491 personas, de las cuales, 43 mil 539 corresponden a Tijuana, 39 mil 846 a Mexicali, 16 mil 514 a Ensenada, 4 mil 13 a Tecate, 3 mil 809 a San Quintín, 3 mil 577 a Rosarito y mil 193 a San Felipe.
Al día de hoy se notifican mil 524 casos activos: 565 de la ciudad de Tijuana, 446 de Mexicali, 281 de Ensenada, 64 de Tecate, 124 de San Quintín, 34 de Rosarito y 10 de San Felipe. De estos casos activos, mil 325 se tratan de manera ambulatoria, 147 se encuentran hospitalizados y 52 pacientes requieren de ventilación mecánica.
Respecto a la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos covid es del 49.33% y en general es del 49.15%; en el IMSS la ocupación covid registra un 37.50% y general del 59.48%.
Desde el inicio de la pandemia Baja California tiene un registro total de 126 mil 84 casos acumulados por COVID-19: en Tijuana son 49 mil 389; en Mexicali, 44 mil 569; en Ensenada, 18 mil 467; en Tecate, 4 mil 416; en San Quintín, 4 mil 193; en Rosarito, 3 mil 809; y en San Felipe, mil 241. Las defunciones acumuladas son 11 mil 716: en Tijuana, 5 mil 400; en Mexicali, 4 mil 150; en Ensenada, mil 660; en Tecate, 244; en San Quintín, 203; en Rosarito, 45; y en San Felipe, 14.