Con relación al accidente ocurrido el 31 de julio de 2018, de la aeronave Embraer 190, matrícula XA-GAL, de la empresa Aeroméxico Connect, en el vuelo AM2431 de Durango a la Ciudad de México, el cual llevaba 97 pasajeros, 2 infantes y 4 tripulantes a bordo.
LEE: ¿Cuántas inversiones llegarán a BC de la industria aeroespacial de Reino Unido?
- No se reportan víctimas fatales y la mayor parte de los pasajeros han sido ya dados de alta.
- El Aeropuerto Internacional de Durango opera de manera normal.
- Iniciaron los trabajos de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación, que realizará sus actividades en los términos del Anexo 13 del Convenio de Aviación Civil Internacional, que da origen a la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
- En la comisión participan representantes de la DGAC, responsable de la investigación por ser el país donde ocurrió el accidente y al que pertenece la matrícula de la aeronave, de la empresa Embraer, fabricante, y de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (NTSB y FAA por sus siglas en inglés), país de fabricación de los motores.
- La investigación se encuentra en su fase inicial, de recopilación de información y de evidencias, que incluye:
- Localizar, identificar, clasificar y custodiar los restos de la aeronave.
- Localizar y recuperar las memorias no volátiles de la aeronave (cajas negras).
- Realizar las entrevistas preliminares a la tripulación, pasajeros, personal de tierra y controladores aéreos.
- Obtener, siguiendo la cadena formal de custodia, la información meteorológica, imágenes de vídeo radar y audios de la torre de control, así como datos de las cámaras de circuito cerrado del aeropuerto.
- En los términos del Anexo 13 de la OACI, el Estado que lleva a cabo la investigación del accidente no dará conocer esta información para fines que no sean los de dicha investigación.
- Los representantes de la Procuraduría General de la República realizan las labores del ámbito de su competencia.
- A fin de dar cumplimiento a las disposiciones de la normatividad vigente, Aeroméxico ha asignado un equipo para dar atención personal a cada uno de los pasajeros del vuelo AM2431 accidentado tanto los que continúan en atención médica como los que han sido dados de alta.
- Este equipo coordina los apoyos de hospedaje, alimentación y traslados, así como las alternativas que establece la ley para que el pasajero pueda completar su viaje o recuperar su pago.
La SCT, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, da seguimiento a la atención recibida por los pasajeros.
Comentarios