Solo 21% de los mexicanos, los de mayor edad, no pone condiciones, acepta el sistema de trabajo presencial y se adapta a las políticas que la empresa establezca.
55% de los empleados del país aseguraron que “renunciarían” a su puesto actual y, a la primera oportunidad, se cambiarían a una empresa que les ofrezca esquemas laborales más flexibles.
Una encuesta de la firma internacional de servicios profesionales PriceswaterhouseCoopers (PwC) arrojó que 58% de los empleados experimentó un incremento en productividad cuando trabajó desde casa, durante la pandemia de Covid-19.
Emergencia sanitaria “derribó las barreras” y dudas existentes sobre el home office en las empresas; y demostró que “es una modalidad que ayuda a elevar los niveles de productividad”.
La modalidad de Home office y los esquemas híbridos se convirtieron en el nuevo salario emocional.
Solo 21% de los mexicanos, los de mayor edad, no pone condiciones, acepta el sistema de trabajo presencial y “se adapta a las políticas que la empresa establezca”, reveló OCCMundial