Alonso Pérez Rico, secretario de salud en Baja California, expresó que «somos un estado que tuvo una gran inyección de pacientes contagiados; por su gran conectividad entre municipios, tuvimos una abrupta aceleración en la curva epidemiológica, sobre todo en la ciudad de Tijuana. Se registraron los picos más altos a finales de abril y principios de mayo. En los últimos días se ha estabilizado y un franco descenso en los ingresos hospitalarios».

 Presentó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, un reporte actualizado de las cifras de efectos del Coronavirus en Baja California; al corte del pasado 16 de mayo, suman 3 mil 228 casos positivos de COVID-19. En Tijuana mil 559, Mexicali mil 332, Ensenada 140; Tecate 132, Playas de Rosarito 46 y San Quintín/ Vicente Guerrero 19.

 LEE: Policía suspende fiesta de cumpleaños en la vía pública de Tijuana.

Se reportan 549 defunciones en Baja California. En Tijuana 377; Mexicali 123; Ensenada 21; Tecate 18 casos, Playas de Rosarito 7 casos y en San Quintín/Vicente Guerrero 3.

 La Secretaría de Salud mantiene la estadística de 610 pacientes recuperados, de los cuales 324 son del sexo masculino y 286 son del sexo femenino, el promedio de edad es de 39 años.

Comentarios