Los niños con dificultades motrices han encontrado la diversión y competencia en torneos deportivos que se han preocupado por incluirlos en sus dinámicas y así será por 3 días que dura el torneo Challenger que se desarrolla en Mexicali. Se trata de juegos de béisbol en el que hay jugadores con condiciones limitantes motrices que se esfuerzan por demostrar su talento.

En la inauguración del Segundo fun days Challenger de béisbol se demostró que la particularidad de agrupar equipos integrados por niños y jóvenes con discapacidad o necesidades educativas es una fortaleza del torneo.

LEE: ¿Cómo ha mejorado el tratamiento a la esclerosis múltiple en México?

La División Challenger Mexicali es sede del evento que se realiza del 28 al 30 de abril en la unidad deportiva Nacozari, en el que además de los partidos de béisbol se llevan a cabo diversas actividades recreativas que fortalecen lazos amistosos entre jugadores, familiares y directivos.

«Al resaltar que este tipo de encuentros representan un aliciente para los participantes. El Instituto Mexicano del Seguro Social otorga una serie de apoyos a grupos vulnerables; fomenta actividades deportivas y recreativas en aras del esparcimiento y desarrollo de la población, por lo que me siento orgulloso y comprometido con los niños que luchan cada día por su vida y defienden su pasión en el deporte”, explicó Francisco Beltrones Burgos, delegado del IMSS.

LEE: Estadios vacíos, el peor enemigo de la liga femenil de fútbol

«Esta modalidad deportiva se inició en la ciudad con un primer registro de 10 jugadores, cifra que en la actualidad llega a 150; periódicamente realizan prácticas y encuentros deportivos para ofrecer a los niños y jóvenes un espacio de sano esparcimiento con acompañamiento de adultos; al participar en eventos realizados en algunas ciudades de Estados Unidos, el representativo mexicalense ha sido reconocido internacionalmente como el primero en su tipo en México», explicó Jesús Zamora, coordinador de la división Challenger en Mexicali.

Comentarios