Con la llegada del verano y las altas temperaturas también llega el alza en la atención de casos con problemas estomacales. Para evitar la diarrea aguda se recomienda mantener los alimentos refrigerados, ya que podrían provocar Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), así como continuar un lavado de manos de manera regular.
Las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), son infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en el número y cantidad de deposiciones líquidas al día.
Existen factores de riesgo para los infantes como higiene personal deficiente o el lavado de manos, desnutrición, ausencia o prácticas inapropiadas de lactancia materna, bajo peso al nacer, esquema de vacunación incompleto, contaminación de agua o alimentos, y deficiencia en la ingesta de vitamina “A”.
LEE: ¿Cómo detectar y atender a tu hijo si tiene asma?
Cuando se presenta una diarrea, el niño corre el riesgo de deshidratarse rápidamente, por ello se debe tener a la mano el sobre “Vida Suero Oral”, para ofrecérselo inmediatamente y así evitar que pierda líquidos.
En Baja California se han registrado un total de 25 mil 978 de casos en la población en general por Enfermedades Diarreicas Agudas. 8 mil 032 son de la Jurisdicción de Mexicali, 13 mil 752 de la Jurisdicción Tijuana que comprende Tecate y Rosarito, 3 mil 004 de Ensenada y mil 190 de Vicente Guerrero.
Isesalud recomienda aplicar las 4 medidas básicas de prevención contra diarreas:
- Lavado correcto de manos antes de comer y después de ir al baño
- Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos
- Lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas
- Consumir agua hervida, clorada o desinfectada
Hay que mantener una atención en los niños que presentan sed intensa, evacuaciones o vómitos frecuentes, no comen o beben, en primera instancia ofrecerles “Vida Suero Oral” e inmediatamente llevarlos al Centro de Salud más cercano.