El presidente López Obrador presentó su propuesta de reforma electoral este jueves.
Esta contempla la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por un nuevo órgano electoral, una reducción de consejeros electorales, así como la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y de los diputados plurinominales, entre otros puntos. Analistas, periodistas y miembros de bancadas opositoras en el Congreso se han referido a la propuesta del presidente.
«El primer tema es la sustitución del órgano electoral, el INE, para dar paso al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Habría un mecanismo de designación de los consejeros a través del voto popular y se contempla una reducción en el número de consejeros de 11 a siete. Duarte también mencionó la ‘federalización de las elecciones’, con lo que se busca la desaparición de los Organismos Públicos Locales (Oples), así como de los tribunales electorales estatales».
Explicación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre la Reforma Electoral que presentará hoy el presidente al Congreso. Se tocarán 18 artículos; se buscan hacer más baratas las elecciones en el país, dijo Horacio Duarte sobre la Reforma Electoral
La reforma política propuesta por el Presidente López Obrador reduce de 500 a 300 la diputación y establece elección directa por la ciudadanía del presidente y consejeros electorales. Significaría un ahorro de 24 mil millones de pesos y ensanchar la democracia directa, explicó Marcelo Ebrard.