El Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, hoy brinda atención médica a 6 de cada 10 mexicanos, es decir, 80 millones de derechohabientes, como resultado del crecimiento del empleo en el país en los últimos años y al aumento de estudiantes y familias rurales del Programa IMSS-PROSPERA.

Durante años se manejó la cifra de 73.9 millones de derechohabientes, pero como resultado de la revisión para el último Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión se realizó una actualización que confirmó que la derechohabiencia actual es de 80 millones de personas.

LEE: Estudiantes de preparatoria y universidad pueden afiliarse al IMSS

 67.5 millones corresponde a los asegurados y sus familias, mientras que el resto son estudiantes y beneficiarios del Programa IMSS-PROSPERA.

«El Seguro Social goza de una gran fortaleza financiera que le ha permitido llevar a cabo el plan de infraestructura y renovación de equipo médico más ambicioso de las últimas décadas, que de mantenerse le permitirá su renovación total en cuatro años», explicó el director  Tuffic Miguel.

Actualmente hay 16 hospitales que se construyen en todo el país, las 40 clínicas familiares y 9 de mama, obras en las que se invierten más de 18 mil millones de pesos.

En cuanto a la renovación de equipo médico, en 2018 se invierten 4 mil millones en la adquisición de 12 aceleradores lineales, 10 resonadores magnéticos y 70 mastógrafos.

En una ceremonia en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde se entregaron reconocimientos por años de servicio, Tuffic Miguel afirmó que los 440 mil trabajadores son el principal activo de la Institución.

Entre los galardonados estuvieron: José Dagoberto Velasco Flores, por 55 años de servicio; Liborio Vargas López por 45 años; Hilda Coria Martínez y Adolfo Guevara Salas por 40 años; así como 7 trabajadores por 35 años, 6 por 30 años y 16 por 25 años de servicio.

 

Comentarios